domingo, 11 de marzo de 2007

TALLER CIBER CULTURA MEDIATICA

QUEREMOS MEJORAR VINCULATE A LA PAGINA Y ESCRIBE Y PUBLICA TUS BUENAS ACCIONES CON LAS COMUNIDADES DE CORDOBA.

Aspectos del taller dictado a lideres de diversas redes



SABEN QUE ENTRE TODOS PODEMOS CAMBIAR A COLOMBIA Y AYUDAR A NUESTROS SEMEJANTES



La Red Humana y Social de Cordoba, ha trabajado los dias 10 y 11 de marzo una actividad para el cambio en el manejo de las redes , por intermedio de una capacitación a organizaciones sociales del Departamento de Córdoba; este evento permitirá conectar cada una de las actividades, acortará las distancias y fortalecerá los lazos para el desarrollo de las poblaciones más vulnarables con la que nos relacionamos como ONG. La importancia de este evento en base a la tecnologia del Internet nos introduce al cambio del paradigma de como hacer las cosas eficientes, con menos tiempo, acortando las distancias entre una oganización y otra.

Es importante resaltar la presencia del ingeniero Omar Villota Hurtado, Magister en Comunicación Digital que ha desarrollado la conferencia -taller para integrar los conceptos de genereración de alternativas por medio de la tecnologia y el uso de internet.

A continuación se lista los sitios web trabajados en l taller.

http://www.comminit.com/la

http://www.flickr.com/

http://geocities.com/omarvillota/images/reloj_angle.swf

http://geocities.com/omarvillota/images/ladrido.swf

http://www.lablaa.org/

http://geocities.com/omarvillota/ovh/bolet.htm

http://geocities.com/campodigital/bolet/bolet.htm

http://cedal.org.co/

http://interaccion.cedal.org.co/

cedal@colnodo.apc.org : Solicitar envio del Boletín de Cedal Redaccion)

http://www.blogmarks.net/user/omarvillota

http://revista-redes.rediris.es/

http://cmap.ihmc.us/

http://demo.fb.se/e/ikea/dreamkitchen/site/default.html

http://www.unabvirtual.edu.co/epic/

MULTIMEDIAS Y RAZONAMIENTOS
http://99rooms.terracontent.de/99rooms/99rooms.html

ESPACIOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE
http://enredo.org/moodle

E- GOVERMENNT
http://www.castillalanueva.gov.co/

Director General : VICTOR NEGRETE BARRERA
574- 3008097402 - 574-7824278
vicnegreteba43@gmail.com

Coordinadora Red Humana: BELIA BEDOYA ORTIZ
574-3126729409 - 574-7846111
redsocialyhumanadecordoba@yahoo.com

7 comentarios:

Anónimo dijo...

falta la foto

sayke dijo...

felicitaciones!

Anónimo dijo...

es bueno la participacion de la comunidad pero seria mas intetresante que participara la juventud

Anónimo dijo...

seria bueno que mas personas supieran que existen belia adelante con el trabajo social puedes legar lejos

omar villota hurtado dijo...

No hay prueba de efectos adversos en la salud de telefonía móvil
Noticintel - 2007-03-14

(Extracto esta nota del boletin de Cintel: Centro de Investigación de las Telcomunicaciones de Colombia)

“No hay ninguna prueba científica convincente de que las débiles señales de radiofrecuencia procedentes de las estaciones base y de tecnologías inalámbricas (antenas de telefonía móvil y teléfonos móviles) tengan efectos adversos en la salud”.Nota descriptiva No. 304 de Mayo de 2006 de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Conclusiones como ésta de la OMS hacen parte de la circular 270 firmada por la ministra de Comunicaciones, María del Rosario Guerra, el 6 de marzo de 2007. La jefe de la Cartera de Comunicaciones dijo que la circular pretende aclarar las inquietudes presentadas por la comunidad en general sobre la instalación de estaciones radioeléctricas de telecomunicaciones, tales como las antenas y su efecto en la salud.

En la circular se compilan, entre otras, las siguientes conclusiones provenientes de las más reconocidas organizaciones internacionales:

La radiación de las antenas de telefonía móvil están entre 500 y 4.000 veces por debajo de los valores límites establecidos internacionalmente. Nota descriptiva No. 304 de Mayo de 2006 de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

Las evidencias científicas actuales indican que es improbable que la exposición a campos de radio frecuencias, como los emitidos por teléfonos móviles y sus estaciones base, induzcan o produzcan cáncer. Nota descriptiva No. 193 de Junio de 2000 de la OMS.

En el caso de la Telefonía Móvil Celular - TMC – y los servicios de Comunicación Personal – PCS - , sus campos electromagnéticos emitidos cumplen con los límites de exposición pertinentes y no son necesarias precauciones particulares en su instalación. En consecuencia, las emisiones producidas por los teléfonos móviles y sus estaciones base, así como las antenas de telefonía móvil, son de muy baja potencia y no producen riesgos para la salud. Unión Internacional de Telecomunicaciones basada en la recomendación UIT – T K.52 “orientación sobre el cumplimiento de los límites de exposición de las personas a campos electromagnéticos”.

omar villota hurtado dijo...

Omar Villota Hurtado te ha enviado un vínculo a un blog:

Sobre los molestos filtros web que les encanta instalar a las instituciones.

Blog: Entrevistas
Entrada: Vivian Quintero Rubiano: Las autodecisiones rebasan el filtraje
Vínculo: http://intervenir.blogspot.com/2007/03/vivian-quintero-rubiano-las.html

--
Asistido por Blogger
http://www.blogger. com/

Bernardo Socha Acosta dijo...

Esta página está muy importante y se convierte en guia para muchas agrupaciones sociales que trabajan por su reivindicación, aprovechando el espíritu de organización.
Felicitaciones muy sinceras y seguir adelante, pues el blog es un fiel reflejo de cómo se progresa cuando se quiere. Si hubiese más apoyo oficial, estos proyectos seguramente serían la redención de tantas familias. Pero hay que perseverar. Gracias, Bernardo Socha Acosta. Visiten http://www.bersoa.blogspot.com/

TODOS ESTAMOS EN REDCORDOBA

TODOS ESTAMOS EN REDCORDOBA
Red de Promoción Humana En Córdoba